El total de envíos mineros tradicionales al mundo creció 25,95% a noviembre del 2017, al pasar de US$ 18.774 millones entre enero y noviembre del 2016 a US$ 23.645 millones logrados en igual periodo del 2017.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que las exportaciones peruanas de oro al mundo registraron una expansión acumulada de 6,70 % a noviembre del año pasado.
De esta manera, el valor de los despachos de oro peruano al mundo alcanzó los US$ 6.446 millones 619.784 entre enero y noviembre del año pasado, desde los US$ 6.041 millones 932.174 logrados en igual período del 2016, indicó.
Cabe destacar que el total de envíos mineros tradicionales al mundo creció 25.95 % a noviembre del 2017, al pasar de US$ 18.774 millones 576.086 entre enero y noviembre del 2016 a US$ 23.645 millones 571.467 logrados en igual periodo del 2017.
Destinos del oro. Entre los principales destinos de las ventas peruanas de oro destacaron India y Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo a información de Promperú.
De esta manera, los embarques peruanos de oro a la India llegaron a US$ 1.212 millones 409.297 entre enero y noviembre del 2017, desde los US$ 383 millones 421.393 en similar período del 2106, lo que representó un incremento de 216.21%.
En tanto que los envíos nacionales del metal precioso a Emiratos Árabes Unidos crecieron 37.76% a noviembre del año pasado al pasar de US$ 407 millones 476.760 entre enero y noviembre del 2016 a US$ 561 millones 352.361 logrados en igual lapso del 2017.
Oro alcanza máximo de un mes ante declive del dólar
El precio del oro aumentaba la tercera semana de enero debido a un desplome del dólar a mínimos de casi tres años luego de una paralización administrativa del Gobierno de Estados Unidos, aunque un optimismo generalizado en los mercados financieros limitaba las ganancias del metal precioso.
Las acciones en el mundo capeaban la paralización en Washington, ya que los inversores parecían confiados en que el conflicto entre el presidente Donald Trump y los demócratas podrá resolverse rápidamente.
“Vimos al oro alcanzar máximos de cuatro meses la semana pasada por los temores a que un acuerdo no se alcanzara y efectivamente eso pasó. El hecho de que el oro esta mañana esté un poco indulgente sugiere que estaba extendido en precio”, dijo Jonathan Butler, analista de Mitsubishi.
El oro al contado subía 0.1% a US$ 1,332.81 la onza.. El metal precioso retrocedió 0.5% la semana previa, su declive más pronunciado en un mes y medio, tras tocar máximos de cuatro meses el lunes pasado. Los futuros del oro en Estados Unidos operaban planos a US$ 1,332.90.
Con un ojo en las ganancias del oro, los retornos de la deuda del Tesoro estadounidense subían a medida que los inversores limitaban la negatividad por la paralización administrativa en Washington y, en cambio, se enfocaban en la motorización futura de la economía global.
Precio del oro bordeaba los US$ 1,332.81 la onza durante la tercera semana de enero, a pesar de los inconvenientes políticos en EE.UU.
-
QUASAR RENT A CAR: UNA RENTADORA DE VEHÍCULOS COMPROMETIDA CON EL CRECIMIENTO DE SUS CLIENTES.
¿Cómo enfrenta a QUASAR hoy en día esta coyuntura? QUASAR hoy en día gestiona con innovaci… -
OVERPRIME, EQUIPOS DE LA MAYOR CALIDAD Y SEGURIDAD PARA LA MINERIA PERUANA, INNOVACION CONSTANTE PARA NUESTROS CLIENTES
La minería subterránea en el Perú ofrece una serie de oportunidades de innovación p…
Load More Related Articles
-
QUASAR RENT A CAR: UNA RENTADORA DE VEHÍCULOS COMPROMETIDA CON EL CRECIMIENTO DE SUS CLIENTES.
¿Cómo enfrenta a QUASAR hoy en día esta coyuntura? QUASAR hoy en día gestiona con innovaci… -
OVERPRIME, EQUIPOS DE LA MAYOR CALIDAD Y SEGURIDAD PARA LA MINERIA PERUANA, INNOVACION CONSTANTE PARA NUESTROS CLIENTES
La minería subterránea en el Perú ofrece una serie de oportunidades de innovación p…
Load More By admin
-
Tía María está listo para iniciar ni bien el Gobierno lo autorice
Óscar Gonzáles Rocha, presidente Ejecutivo de Southern Peru, afirmó que están preparados p… -
Minería será el impulso que necesita nuestra economía en tiempos de pandemia
Agencia Moodys estima que nuestro país tendrá repunte económico del 8%. Durante la coyuntu… -
Inversiones chinas en minería suman casi US$ 15 mil millones en los últimos 11 años
Ministro Incháustegui destacó que el Perú provee el 27% del cobre que demanda la industria…
Load More In Economia
Comments are closed.