Home Minería Homenaje a don Mario Samamé Boggio, amauta minero

Homenaje a don Mario Samamé Boggio, amauta minero

Por. Liliana Samamé, sobrina del ilustre ingeniero

El 22 de septiembre se cumplieron 25 años del fallecimiento de Mario Samamé Boggio. (1910 – 1994). Peruano ilustre,  gran maestro, amauta, rector vitalicio de la Universidad Nacional de Ingeniería, escritor, empresario, político, ingeniero de minas, ingeniero civil, ingeniero eminente, doctor en Matemáticas Puras. Su labor fue abundante y su obra monumental. “por donde sea que él pase hace obra” decían sus amigos y sus alumnos.

“Un hombre excepcional”, afirmaba el historiador Yepes del Castillo, recordando que “son hombres excepcionales los que con su talento, su pasión, su obra, saben abrir y dejar huella en todos y cada uno de los capítulos importantes de la historia nacional.  Mario Samamé Boggio fue uno de ellos.  Hombre excepcional, no solo por su sabiduría, que era inmensa.  Sino también  por su amor aún más inmenso, su  amor y entrega  por el Perú”.

Mario Samamé  fue un hombre sencillo,  apegado a sus muchos libros y dedicado a su madre y hermanos.  Generoso, amable, de palabras directas y voz firme.  Admirado y respetado por todos.

Al fallecer su padre contaba con poco más de veinte años y decide hacerse cargo de su madre y de sus nueve hermanos.  Los motiva a terminar sus estudios para ingresar a las universidades en Lima para graduarse todos con honores,  siempre cuidando con amor  y devoción a su madre, doña Rosa Boggio de Samamé durante  todos los días de su vida.

El tío Mario y Juan Dellepiani 327: un foro siempre abierto

A inicios de los años cincuenta tío Mario compró dos casas vecinas en la Calle Juan Dellepiani en San Isidro.  Las remodeló y  con el paso del tiempo la convirtió en un espléndido museo en miniatura donde estaban todos sus recuerdos y artesanías predilectas, repartidas en cuatro salas.   A la entrada a la derecha la imagen de  la Virgen de la Leche y un poco más allá el Retablo gigante del gran artista ayacuchano, Joaquin López Antay y muchos cerámicos pre inca y también inmensos cuadros de la escuela cusqueña,  óleos y litografías de grandes maestros: Oswaldo Guayasamin,  Cajahuaringa,  de Szyslo, Nuñez Ureta  y otros conocidos artistas peruanos y latinoamericanos.   Muchísimo arte y platería como expresión de todos los rincones del Perú, fotografías y adornos,   y bellos textiles rectangulares de la cultura Paracas, colecciones de muestras de minerales y otras piezas de arte junto con muchos recuerdos engalanaban  esta casona donde recibía a todos.

Allí los jueves eran los días de peña.  Se abrían las puertas a los conocidos almuerzos criollos, preparados para sus amigos por las manos de la misma Rosita Ríos, famosa cocinera de aquella época, día en que acudían empresarios, dirigentes mineros, políticos, diplomáticos, amigos todos. El Perú era el tema.  La noche, en cambio,  estaba reservada para las lúcidas recepciones y cenas de gala con muchas personalidades ilustres que visitaban el Perú.

 

 

 

En el recuerdo 

No puedo dejar de  recordar con nostalgia al tío Mario en  mis veranos invitada a su casa de Punta Hermosa,  cuando salíamos a pescar de madrugada, casi a oscuras, con cordel y anzuelo en mano, determinados a sacar el pez más grande para el almuerzo. O,  en las noches, obligados, jugábamos a las cartas a la luz de la vela y escuchábamos muchas historias en esa casa buque de madera  de la calle Eten.

Los inviernos era una tradición salir de excursión al río, en las tardes soleadas del domingo a jugar con las piedras y al regreso escuchar  los rollos  de música de la vieja pianola en su casa de la calle Las Dalias en Chaclacayo.  Todos recuerdos imborrables y perdurables.

Señores,  Mario Samamé fue un visionario, un hombre que gracias a la educación y el trabajo pudo realizar grandes sueños y compartir con todos sus logros.  Un hombre inolvidable porque el ciclo de un maestro extraordinario no se cierra nunca cuando queda en la memoria de todos los alumnos que lo conocieron en vida.

Mario Samamé Boggio siempre presente!  Su obra monumental El Perú Minero Presente!

Muchísimas gracias a todos por este sentido homenaje a los 25 años del fallecimiento del gran sabio de la minería peruana.

Con el presidente de EE.UU, Herbert Hoover.

El inmenso escritor argentino Jorge Luis Borges junto a don Mario Samamé Boggio.

Hoy el Círculo Minero Mario Samamé Boggio, integrado por estudiantes y egresados de la UNI, hace homenajes y conferencias en honor al amauta.

Load More Related Articles
Load More By Mundo Minero
Load More In Minería
Comments are closed.

Check Also

Instituto de Seguridad Minera celebra 22 años de fundación

Presentó últimas cifras del sector en su nuevo local de La Victoria. Con 11 millones de ho…