Home Geologia Panoro Minerals confirma que Antilla tendrá una vida operativa de 17 años

Panoro Minerals confirma que Antilla tendrá una vida operativa de 17 años

Tras el rediseño del proyecto, los costos iniciales de capital se han reducido en un 59%, los costos de efectivo C1 se redujeron en un 18%, los costos de efectivo de C2 en un 23%.

Panoro Minerals informó que, tras la evaluación económica preliminar realizada con base en 2.919 metros de perforación de campañas heredadas para el proyecto de cobre y molibdeno, Antilla, ubicado en Apurímac, obtuvieron un plan de mina que incluye 113.3 millones de toneladas de recursos indicados y 5,4 millones de toneladas de recursos inferidos.

Al mismo tiempo, la compañía exploradora informó que el proyecto tiene un diseño de producción de 20,000 toneladas por día, con una vida operativa de mina de 17 años.

En cuanto a los recursos minerales, Panoro se consideran demasiado especulativos para que se apliquen las consideraciones económicas que permitirían la clasificación como reservas minerales.

En cuanto a los trabajos realizados en el proyecto, la exploradora contó que, tras la optimización del proyecto, el plan de la mina está centrado en los sulfuros secundarios cercanos a la superficie, de mayor grado, que son susceptibles de procesarse a través de la lixiviación en pilas, la extracción con disolventes y la extracción electrolítica (LIX-SX-EW).

“Tras el rediseño del proyecto, los costos iniciales de capital se han reducido en un 59%, los costos de efectivo C1 se redujeron en un 18%, los costos de efectivo de C2 en un 23% y el capital de sostenimiento requerido para una instalación de relaves ha sido eliminado”, detalló Luquman Shaheen, presidente y CEO de Panoro Minerals.

“Más del 95% del material mineralizado contenido en el plan de la mina se clasifica como Indicado”, agregó.

“Estamos muy contentos de lograr optimizar el Proyecto Antilla y esperamos avanzar en nuestro plan estratégico. Continuamos centrándonos en nuestro Proyecto Flagship Cotabambas, donde nuestros programas de inversión para 2018 y 2019 están enfocados en la mejora económica del proyecto y el perfil de crecimiento a través del éxito de la exploración”, expresó el Gerente General de Panoro.

Finalmente, la minera señaló que, una vez concluida la optimización del Proyecto Antilla, completarán una revisión estratégica de los planes de desarrollo y financiamiento para ponerlo en camino hacia el desarrollo.

Load More Related Articles
Load More By Mundo Minero
Load More In Geologia
Comments are closed.

Check Also

Instituto de Seguridad Minera celebra 22 años de fundación

Presentó últimas cifras del sector en su nuevo local de La Victoria. Con 11 millones de ho…