Home Minería Profesionales peruanos tendrán la oportunidad de realizar Tour Minero Técnico Comercial a España

Profesionales peruanos tendrán la oportunidad de realizar Tour Minero Técnico Comercial a España

Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la empresa EPIROC, y el Capítulo de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú organizan el evento del 19 de setiembre al 2 de octubre. Las actividades comprenden una conferencia especializada en la Universidad Politécnica de Madrid, brindada por el Dr. Ing. Rafael Fernández Rubio. Más información en: minas@ciplima.org.pe. Teléfono: 2025058 – 924991757. Inscripción:  hasta el 25 de agosto. Cupos limitados.

El Capítulo de Minas del CD Lima organiza visita para conocer la innovación y tecnología minera ibérica. Visitas técnicas a las principales empresas mineras de España; a los proveedores de soluciones y servicios para minería y centros de innovación y tecnología, a los complejos mineros restaurados son algunas de las ventajas de esta oportunidad.

Con la colaboración  del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la empresa EPIROC, el Capítulo de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú organiza el “Tour Minero Técnico Comercial a España” del 19 de setiembre al 2 de octubre.

Esta misión peruana tiene por objetivos a) conocer in situ casos exitosos de rehabilitación de espacios mineros, que han generado un importante potencial turístico y medioambiental en distintas regiones de España; b) estudiar las metodologías, planes de gestión y actuación  de la restauración minera que minimicen los impactos durante y después de la explotación; c) brindar alternativas de solución frente a los problemas de compatibilidad entre explotación minera, ambiente y comunidad; d) demostrar con experiencias comprobadas, que se puede llegar al entendimiento y beneficio común entre comunidad, estado y empresa a través de la restauración de los espacios mineros y su puesta en valor.

El itinerario incluye visitas a 6 empresas mineras, 5 museos mineros, 1 parque natural (Las médulas), reuniones con proveedores del sector, conferencias y  visitas a centros tecnológicos especializados. Las regiones que se visitarán son: Madrid, Andalucía, Castilla La Mancha, Asturias, Galicia y León.

El programa incluye visita técnica al Parque Científico y Tecnológico de la Investigación de la UPM (Getafe), recorrido por el Parque Minero de Almadén (Patrimonio de la Humanidad), la Mina Magdalena de Mina de Aguas Teñidas (Huelva), Complejo Metalúrgico Atlantic Copper, proyecto Rio Tinto (Atalaya Mining) Mina de Cobre Las Cruces de First Quantum (Sevilla), entre otros.

Esta experiencia ofrece asimismo herramientas  y conocimientos  a los profesionales del sector minero, (directores, gerentes, supervisores, superintendentes, jefes de producción y trabajadores de la industria minera, medioambiental, y metalúrgica), para que conozcan in situ los resultados comprobados de las restauraciones  medioambientales de las minas de España, que son referentes exitosos en el país mediterráneo y a nivel de toda Europa.

Load More Related Articles
Load More By Mundo Minero
Load More In Minería
Comments are closed.

Check Also

Instituto de Seguridad Minera celebra 22 años de fundación

Presentó últimas cifras del sector en su nuevo local de La Victoria. Con 11 millones de ho…